SADIO - Ciencia de datos

La Sociedad Argentina de Informática invita a participar del siguiente curso, el cuál pretende brindar los fundamentos de la Ciencia de Datos para las organizaciones, conocer sus prácticas metodológicas, algunas herramientas básicas, conceptos de visualización de datos, desarrollo de modelos predictivos, la gestión de datos para analítica y el concepto general de Organizaciones Guiadas por Datos. El objetivo es que los participantes logren apropiar los conceptos fundamentales, el vocabulario básico, el marco metodológico y la aplicación de herramientas básicas para la gestión corporativa de datos para la toma de decisiones en base a evidencia digital.
Fecha de inicio: 7 de Octubre de 2024
Docentes: Vanina Beraudo, Néstor Coppolillo, Esteban Alonso y Eduardo Poggi
Días y horarios: Las clases sincrónicas se dictarán los lunes de 18.30 a 20.30 hs. y las actividades asincrónicas quedarán disponibles los jueves.
Modalidad: Las clases se desarrollarán en modalidad virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos a través del campus de SADIO.
Duración: El curso completo tiene una carga horaria de 32 horas durante ocho semanas con un ritmo semanal de: – una clase sincrónica de dos horas – una clase grabada más un ejercicio y un foro que requerirán otras dos horas. Se espera que los participantes dediquen al menos una carga horaria adicional semejante para el estudio y desarrollo de casos.
Destinatarios: El curso puede ser de interés para una variedad de profesiones: informáticos, ingenieros, economistas, estadísticos, actuarios, matemáticos y toda otra profesión que requiera de manejo de datos como sociólogos o médicos sanitaristas, marketing o negocios digitales, por ejemplo. Además, obviamente, de directivos que requieran del conocimiento base para impulsar la apropiación organizacional de estas prácticas.
Toda la información podés encotrarla en el enlace
Para incribirse, click en el formulario
Aranceles: * AR$ 140.000.- (para nacionales)
* USD 168.- (para extranjeros)
Recordá que podes que podes usar la beca del CPITLP para realizar este curso, comunicándote previamente con nosotros y presentando el certificado de asistencia.